top of page
CARLO MORA RODRÍGUEZ
13.913.027-8
+56 986 521 963
​
ESTUDIOS DE POSTGRADO
2011 a 2012. Magíster en Artes Visuales©, Universidad de Chile.
​
​
ESTUDIOS DE PREGRADO
2003 a 2007. Licenciatura en Artes Plásticas mención Artes Plásticas. Universidad de Chile. Obtuve el Grado de Licenciado en Artes Plásticas.
2000 a 2002. Licenciatura en Artes Plásticas mención Diseño Teatral, Universidad de Chile. (estudios incompletos)
​
SEMINARIOS Y CURSOS
2017 Junio. Primer Seminario del CONFAUCE: "Grandes desafíos en tiempos de reforma educativa", Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile.
2016 Mayo. IV Seminario Internacional de Educación Artística "Aprende creando". Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago de Chile.
2015 Octubre. XI Seminario para docentes de artes visuales, Poder & saber: Construcciones culturales e imaginarios. Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.
2014 Mayo. II Seminario Internacional de Educación Artística. El arte mueve la educación. Biblioteca de Santiago, Santiago de Chile.
2009 Workshop de Cámara Oscura con el Artista Francés Fabrice Cavaillé. Museo de Arte Contemporáneo, Santiago de Chile.
2005 Curso de Anatomía Humana para artistas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago.
2002 Primer Coloquio sobre Teoría y Dirección Teatral en Chile. Departamento de Teatro, Universidad de Chile. Santiago.
1998 Taller de Artes Plásticas. Escuela Bellas Artes de Viña del Mar. Viña del Mar, Chile.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Pintura / Dibujo / Color / Composición / Audiovisual / Didácticas pedagógicas
EXPERIENCIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
2013 – 2017. Docente. Taller de Pintura Creativa IV. 8 horas pedagógicas semanales. En la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas y Licenciatura en Artes Plásticas. Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.
2013 – 2015. Docente. Taller de Pintura Creativa III. 8 horas pedagógicas semanales. En la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas y Licenciatura en Artes Plásticas. Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.
2008 a 2010. Docente. Taller de Color. 3 horas semanales. En la carrera de Licenciatura en Artes con mención Diseño Teatral, Departamento de Teatro. Universidad de Chile.
2005 a 2007. Ayudante. Taller de Dibujo II. 12 horas semanales. Departamento de Artes Plásticas Universidad de Chile para la artista visual Patricia Vargas.
2007 Ayudante. Taller de Dibujo II. 12 horas semanales. Licenciatura en Artes Plásticas, Universidad Finis Terrae para la artista visual Patricia Vargas.
​
EXPERIENCIA EN DOCENCIA SECUNDARIA
2009 - 2014. Profesor de Artes Visuales en el Colegio particular subvencionado Antilen de la ciudad de Rengo en la VI Región, Chile.
2013 . Profesor de Artes Visuales en Liceo Comercial C-15 Tomas Marín de Poveda. Rengo, Chile.
​
​
EXPERIENCIA EN DOCENCIA PRIMARIA
2015 Agosto – Noviembre.Taller de Pintura. Colegio República de Chile. Como parte del programa revitalización de las Artes Visuales en establecimientos municipales, MINEDUC. Lo Miranda. Región de O’Higgins, Chile.
2015 Agosto – Noviembre.Taller de Pintura. Escuela Pelequen. Como parte del programa revitalización de las Artes Visuales en establecimientos municipales, MINEDUC. Pelequen. Región de O’Higgins, Chile.
​
OTRAS EXPERIENCIAS LABORALES
2005 a 2008. Clases particulares de Pintura.
2002 a 2006. Trabajo técnico en Iluminación para diferentes compañías. Ballet Nacional Chileno (BANCH) en el Teatro Baquedano de la Universidad de Chile y para la Compañía de teatro La María Santiago de Chile.
2005 Monitor en Taller de Teatro. Dentro del programa Clínica Abierta para enfermos psiquiátricos, como colaborador del psicólogo clínico Digadiel Rojas Ruiz, en el Hospital Salvador, Santiago de Chile.
​
INVESTIGACIÓN
2015 Enero. Creador del proyecto e Investigador en Museo Campesino en Movimiento (MUCAM). Proyecto cuya misión es investigar, registrar, visibilizar, restituir y validar los saberes y experiencias del mundo campesino de la provincia de Cauquenes, Región del Maule. Chile.
2014 Octubre. Proyecto Bicentenario Barroco Fronterizo. Invitado a participar como artista visual en Exposición colectiva y clínica sobre Barroco y Neobarroco. Archivo Nacional, Santiago de Chile.
2013-2014 Creador del proyecto Museo Audiovisual Contemporáneo de Colchagua (MACCo). Instancia de acercamiento a otras prácticas y conocimientos para indagar sobre metodologías de comunicación y construcción de relato audiovisual.
Desde 2010 a la fecha. Proyecto Didácticas Visuales, http://didacticasvisuales.wix.com/didacticasvisuales. Registro on-line del programa especial para Artes Visuales que he desarrollado y aplicado desde el 2009 en diferentes establecimientos educacionales. Los ejercicios aquí publicados representan una muestra de trabajo en conjunto, constante y metódico.
2013 Marzo. “Stomachion”. Exposición colectiva del Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile curada por Gonzalo Díaz, Premio Nacional de Arte 2003. Sala Centro de Investigaciones Escénicas, Santiago. Chile.
2012 Mayo. “Desde el Otro”. Exposición colectiva del Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile curada por Nury González. Sala Juan Egenau, Facultad de Artes Universidad de Chile.
2010 Enero. “¿Has visto gente caminando en el cielo?”. Exposición Individual. Intervención espacial invitado por el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, Santiago. Espacio Víctor Jara, Santiago. Chile.
2009 Junio. “San Cristóbal”. Exposición Individual. Sala Juan Egenau, Facultad Artes Universidad de Chile. Ñuñoa, Chile.
2009 Abril. “OJO X OJO”. Exposición Individual. Centro Cultural Banco Estado, Galería BECH. Santiago, Chile.
2009 Diciembre. “Oasis; Transmisión sustractiva”. Exposición colectiva. Instalación múltiples medios. Terraza Sala de Artes CCU. Vitacura, Chile.
2009 Diciembre. “Clásico Universitario”. Exposición colectiva gestionada por colectivo de arte Corredores de Larga Distancia. Sala de Arte CCU. Vitacura, Chile.
2009 Noviembre. “Festival de Teatro Container”. Exposición colectiva, Plaza Sotomayor. Valparaíso, Chile.
2009 Agosto. “Realismo y no tanto”. Exposición colectiva, Salón Tudor. Santiago, Chile.
2009 Julio. “XXXI Concurso de Arte Joven de Valparaíso”. Seleccionado Exposición Colectiva. Sala el Farol, Valparaíso. Chile.
2008 Noviembre. “Vicuña Mackenna 3443”. Pintura monumental. Pintura en vivo sobre paleta publicitaria realizada junto al colectivo de artes visuales “Corredores de Larga Distancia”, Vicuña Mackenna con Isabel Riquelme, Santiago de Chile.
2008 “XXX Concurso de Arte y Poesía Joven de Valparaíso”. Seleccionado Exposición Colectiva. Sala el Farol, Valparaíso. Chile.
2008 Octubre. “Transmisión a Corta Distancia”, instalación realizada junto al colectivo de artes visuales “Corredores de Larga Distancia”, Galería BECH. Santiago de Chile.
2008 Julio. “Transmisión en vivo”. Instalación realizada junto al colectivo de artes visuales “Corredores de Larga Distancia”, Galería Balmaceda 1215. Santiago de Chile.
2008 Marzo. “Corredores de Larga Distancia II”. Exposición colectiva, Posada del Corregidor, Esmeralda 749, Santiago de Chile.
2007 Noviembre. Lanzamiento en vivo del proyecto Audiovisual KM42 (Idea original, músico, composición y arreglos). Auditorio Juan Gómez Millas, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Santiago de Chile.
2007 Julio. “Reserva Representacional”. Exposición Colectiva, Sala Juan Egenau. Facultad de Artes, Universidad de Chile. Santiago de Chile.
2007. “6° concurso de Pintura M.A.Bontá”. Exposición de seleccionados, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Parque Forestal. Santiago de Chile.
2007 Mayo. “Corredores de Larga Distancia”. Exposición colectiva, Sala Juan Egenau. Facultad de Artes, Universidad de Chile. Santiago de Chile.
2007 Marzo. “La flexibilidad del género”. Exposición como colaborador para proyecto del artista visual Enrique Matthey. Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal. Santiago de Chile.
​
PREMIOS Y BECAS
2017. RESIDENCIA DE ARTE COLABORATIVO. Programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura. Proyecto "El Repliegue de Palmilla". Residencia de investigación y creación comunitaria en la localidad de Palmilla, comuna de Palmilla, región de O'Higgins, Chile.
2016. RESIDENCIA DE ARTE COLABORATIVO. Programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura. Proyecto "Apuntes para nombrar una Huerta en Mataquito". Residencia de investigación y creación comunitaria en la localidad de Huerta de Mataquito, comuna de Hualañé, región del Maule, Chile.
2016. FONDART Regional. Proyecto "Museo Campesino en Movimiento". Construcción de archivo WEB, investigación y publicación de archivos multiformato. Investigación multidisciplinaria sobre la cultura del mundo rural campesino en el valle central de Chile.
2007. FONDART Nacional. Proyecto “Vicuña Mackenna 3443”, intervención urbana. Realización de pintura monumental in situ.
2008. PREMIO BANCO DE CHILE. “XXX Concurso de Arte y Poesía Joven de Valparaíso”. Serie de pinturas premiadas con 1.000 dólares.
2008. FONDART Regional. “Transmisión a corta distancia para Galería BECH”. Realización exposición en Galería BECH junto al colectivo de arte “Corredores de larga distancia”. Santiago de Chile.
​
​
PUBLICACIONES
2017. Museo Campesino en Movimiento, http://www.mucam.cl/. Página WEB con archivos multiformato resultados de la investigación multidisciplinaria sobre la cultura del mundo rural campesino en el valle central de Chile.
2015. Barroco Fronterizo. Catálogo de exposición. Ril Editores.
2013. MACCo (Museo Audiovisual Contemporáneo de Colchagua). Publicación on-line de la investigación y archivo audio/visual en torno al paisaje, en : http://maudiocolchagua.wix.com/macco
2009. Didácticas Visuales. Registro on-line del programa especial para Artes Visuales que he desarrollado y aplicado desde el 2009 en diferentes establecimientos educacionales. Disponible en : www.didacticasvisuales.com
2010. Catalogo. “Clásico Universitario”. Sala de Arte CCU. Impresiones Ograma.
2009. Catalogo. “OJO x OJO”. Exposición individual en Galería BECH. Imprenta ATG.
2009. Catalogo. “Catalogo 10 años. Galería Balmaceda Arte Joven”. Impresiones Ograma.
2008. Catalogo. “Vicuña Mackenna 3443. Pintura Monumental en vivo”. Proyecto FONDART Nacional. Impresiones Gatillo.
2008. Catalogo. “Transmisión de corta distancia”. Exposición en Galería BECH. Imprenta ATG.
2008. Catalogo. “Sala Juan Egenau 2006-2007”. Editorial Universidad de Chile.
2008. Catalogo. “XXX Concurso Nacional de Arte Joven”. Editorial Universidad de Valparaíso.
2007. Catalogo. “La flexibilidad del género. Los hijos de la nueva constitución”. Exposición de Enrique Matthey en el Museo de Arte Contemporáneo. Salviat Impresores.
bottom of page